En el sector inmobiliario, los fraudes representan un riesgo creciente para quienes buscan comprar o vender propiedades. Según expertos de la AMPI Guadalajara y el Registro Público de la Propiedad de Jalisco, la clave para prevenir estas situaciones radica en profesionalizar las operaciones, emplear herramientas tecnológicas y mantenerse informado sobre los procesos legales.

Principales riesgos en el mercado inmobiliario
- Ofertas sospechosamente bajas: Un precio demasiado atractivo puede ser un indicador de posibles irregularidades.
- Falsificación de documentos: Este problema se ha reducido con herramientas digitales del Registro Público, pero sigue siendo esencial verificar la autenticidad de los certificados.
- Trámites sin asesoría profesional: Realizar operaciones sin agentes inmobiliarios certificados incrementa la vulnerabilidad a fraudes.
Herramientas de prevención
El Registro Público de la Propiedad lanzó el Sistema de Alerta Anti Fraude (rppcenlinea.jalisco.gob.mx), que notifica por correo electrónico cualquier movimiento relacionado con una propiedad registrada. Esta herramienta es ideal para propietarios o acreedores que quieran supervisar la actividad de sus inmuebles. Su costo anual es accesible, con descuentos para propiedades de menor valor.
Consejos para nuestros clientes
- Trabaja con agentes certificados: Los agentes certificados están capacitados para garantizar transacciones seguras.
- Utiliza tecnología de respaldo: Registra tus propiedades en sistemas como la Alerta Anti Fraude para detectar movimientos sospechosos.
- Evita dar anticipos: Negocia directamente en oficinas establecidas y verifica la documentación de la propiedad.
En J&M Casas en buenas manos, nuestro compromiso es brindarte seguridad y transparencia en cada transacción. Si necesitas asesoría, no dudes en contactarnos para garantizar la mejor experiencia en tus operaciones inmobiliarias.
Fuentes: El Informador, Quadrantin
